Múdate a tu primer espacio de trabajo, encuentra el que te permita crecer, o desarrolla una estrategia integral de ubicación.
Demanda más de tus bienes raíces. Ve más allá del costo y la reducción de riesgos
Revive un espacio antiguo o crea algo totalmente nuevo para ayudar a prosperar a tu personal. Convierte tus ideas en realidad.
Descubre oportunidades de inversión y fuentes de capital - en todo el mundo
Lleva a tu empresa más allá de sus limites. Implementa herramientas, procesos y estrategias que mejoren el valor y rendimiento de tus bienes raíces.
Santiago, Informe Industrial Ligero, H2 2020
Reimagina: el nuevo futuro del trabajo para dar forma a un mundo mejor
JLL nombrada una de las Compañías Más Éticas del Mundo en 2021
Las cadenas de suministro se preparan para los desafíos de envío, ya que las compras en línea se convierten en la norma
Mejores estándares de edificios se encuentran entre los esfuerzos para ayudar al entorno construido a resistir el cambio climático
Analizamos cómo deben ser gestionadas las ciudades para contribuir al éxito futuro del sector inmobiliario.
Durante la recesión económica, las empresas están prestando atención al ahorro de costos haciendo el bien.
Los líderes mundiales se reúnen para discutir la superación de los desafíos
Con las compras de supermercado desplazándose a locales más pequeños, los propietarios se apresuran a adaptarse
Inversionistas y cadenas de supermercados se involucran cada vez más en este nicho del sector
La inversión en tecnología de salud y seguridad ayuda a la industria a prepararse para el envejecimiento de la población.
Los minoristas invierten en tecnología sin contacto, esperando cambios a largo plazo en el comportamiento del consumidor
Si bien la necesidad de más camas de hospital se ha desacelerado, las ciudades están ahora preparadas mejor para una posible segunda ola de coronavirus.
Los hoteles se centran en la seguridad para los huéspedes que planean viajar después de la cuarentena causada por COVID-19
Nuestra constante exposición ante crisis naturales, sociales y pandémicas evidencian la urgente necesidad de considerar nuevos lineamientos de planificación y gestión de ciudades el factor “emergencia”.